Andada Oficina Verde
ANDADA 2023 OFICINA VERDE
Link de inscripción:
X ANDADA OFICINA VERDE
La X Anada Oficina Verde del años 2019 comenzará en el Campus San Francisco, desde el cual iremos a la estación Goya para coger el cercanías que nos lleve a Caseta, para realizar la ruta de La Balsa de Larralde.
La Balsa de Larralde o de Torre Medina es un humedal situado en el término municipal de Zaragoza, en la barriada de Torre Medina, perteneciente al barrio rural de Garrapinillos. Esta balsa, junto con el Ojo del Cura y el Fraile, forman parte de un antiguo conjunto de lagunas que rodean los barrios de Casetas y Garrapinillos y que se formaron por el hundimiento del terreno ya que los yesos del subsuelo se diluyen por las aguas subterráneas y acaban desplomándose formando dolinas.
El 19 de mayo quedaremos a las 8:00 en el edificio Interfacultades, para repartir el kit de bienvenida e ir juntos a por el tren. Llegaremos a Casetas sobre las 9:10 y comenzaremos la Andada. Haremos la parada de rigor en Balsa de Larralde y repartiremos un pequeño almuerzo saludable. Continuaremos la marcha hasta llegar a Garrapinillos donde nos esperaran varios autobuses para volver a Zaragoza. Comeremos todos juntos en la facultad de ciencias, en el campus San Francisco. Antes de terminar haremos un sorteo de regalos.
Está abierto a todo el mundo, la inscripción son 12€ por persona y podéis hacerlo a través del siguiente enlace:
http://eventos.unizar.es/34876/detail/x-andada-oficina-verde.html
IX ANDADA OFICINA VERDE
La IX Andada Oficina Verde del año 2018 tuvo su inicio en el Campus Miguel Servet, desde el cual se salió en dirección al Camino Natural de la Alfranca (GR-99) por el que se avanzó recorriendo el Soto de Cantalobos, catalogado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y uno de los pocos bosques de ribera maduros que se conservan a la orilla del río Ebro de una inmensísima riqueza ecológica.
Uno de los puntos de más interés de esta área es el observatorio de aves desde donde se pudo disfrutar del canto de distinta avifauna, entre las cuales destaca la Garza real, pájaro moscón, Alcaudón meridional o el Carricero.
Otro de los lugares de interés es la Pasarela del Bicentenario, por la que se desfiló justo después del avituallamiento (km 9 del recorrido). Después de un ligero descanso, se cruzó del margen derecho del río al izquierdo, un lugar apartado pero ideal para poder contemplar en todo su esplendor el Ebro y su cauce. En el margen izquierdo se pudo disfrutar del Soto de Villaroya, emplazamiento de gran abundancia de ánades, garcetas, cormoranes así como diversa fauna terrestre.
El recorrido tuvo su fin en Movera, donde la Fundación Ozanam se esmeró en hacerles a los participantes en la IX Andada una vista a sus instalaciones y a la joya de su corona, una construcción de ladrillo mudéjar emblema del complejo de la Virreina: la Torre de la Virreina.