Salir

Memoria de sostenibilidad (2024)

La Universidad de Zaragoza está comprometida con la sostenibilidad, haciendo este compromiso uno de sus ejes de desarrollo, por ello, y con el objetivo de recoger la evolución de la sostenibilidad durante el año 2024, la presente Memoria de Sostenibilidad. 

Gestión energética

Los resultados de consumo de electricidad en el periodo 2019 - 2023 han sido muy positivos, ya que se ha seguido reduciendo el consumo en un 6,1% respecto al año 2022. Esto, junto con una reducción significativa del precio de la energía en los mercados ha permitido reducir el gasto en el suministro de electricidad en un 49,7% respecto a 2022, llegando de nuevo a costes similares a 2019. 

 

  • 2023 -2024: Aunque hubo una moderación en los precios, estos se mantuvieron elevados en comparación con años anteriores, estabilizándose alrededor de los 100 euros/MWh. 
  • En todos los edificios de la Univerisdad hay una clara tendencia a la reducción del consumo en un promedio de 28%

     

Consumo de gas natural

Durante el periodo de 2019-2024 el comportamiento del consumo de gas de la Universidad de Zaragoza ha estado muy condicionado por diversos factores, pero el de mayor relevancia fue la escalada de los precios del gas sin precedentes. Por ello, se establecieron medidas de control del gasto en el año 2021 en materia de reducción de consumos consiguiendo una importante reducción. La progresión de consumos fue descendente hasta 2023, siendo este el año de menor consumo desde 2019 con 15.548.000kWh.

 

  • Hay acciones que han fomentado esta reducción, como el control horario del encendido y apagado de las instalaciones, acompañadas por el despliegue tecnológico de la instalación de sensores de temperatura en diferentes espacios de la universidad.

     

Consumo de otros combustibles

Consumo de GLP

El consumo de GLP ha experimentado una variación negativa de -27% en el consumo de 2024 respecto a 2019 debido al resultado de las medidas de ahorro y una reducción de consumo en Huesca por el cambio de calderas de gas en el edificio Tozal de Guara, que ha permitido ser más eficiente. 

Consumo de gasóleo

El consumo de gasóleo ha experimentado una variación negativa de 27,5% debido principamente a que se han sustituido dos calderas de gasóleo: Edificio Cervantes y Odontología en favor de suministro de gas natual. De manera similar hay una reducción del coste en un 26,9%

 

Generación fotovoltaica

La Universidad de Zaragoza está impulsando la implantación de energías renovables en todos los campus universitarios, con objeto de reducir la huella de carbono de la institución, y dentro del plan de acción que está desarrollando, se encuentra la creación de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en las cubiertas planas de los edificios universitarios. En términos generales los valores totales respecto al consumo universitario son los siguientes: 

 

 

 

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3