Salir

Horarios de encendido de las instalaciones generales de frío y calor

Última modificación
Jue , 03/07/2025 - 12:11

CRITERIOS GENERALES DE REFRIGERACIÓN

En la Universidad de Zaragoza estamos plenamente comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad universitaria y con la sostenibilidad energética, por ello se propone la nueva regulación de refrigeración de los edificios que integra el uso racional de los recursos con un confort adecuado en los edificios de la Universidad.

Se tomará como referencia la previsión meteorológica proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con una antelación de 48 horas, valorando los parámetros de radiación solar, velocidad del viento y temperatura exterior.

La web de referencia son las siguientes para las tres provincias:

Si se cumplen las condiciones indicadas anteriormente, los sistemas de climatización se conectarán en el momento en que la temperatura exterior prevista alcance supere los 26⁰C

El horario de conexión será asimétrico dependiendo de las características y comportamiento térmico de los edificios, así como de la capacidad de los sistemas de climatización instalados.

Los sistemas de producción (circuito primario) se encenderán de manera diaria a las 9.00h, con el objeto de aprovechar las horas de menos temperatura y que el coste energético de puesta en marcha del servicio de producción sea menor. Quedando los sistemas preparados para la conexión de los sistemas secundarios.

El horario de finalización del funcionamiento del sistema de refrigeración finalizará con carácter general a las 19:30h salvo en edificios de uso extraordinario adecuadamente informados, alertas de AEMET o jornadas reducidas en los edificios previamente comunicadas. En el caso del sistema secundario esta desconexión se realizará 30 minutos después del sistema primario.

En caso de darse las siguientes singularidades climáticas, se procederá a adelantar el servicio de refrigeración y ampliaran los horarios establecidos de carácter general:

  • Si se cumplen los siguientes dos parámetros:
    • Temperatura máxima exterior igual o superior a 39⁰C.
    • “Temperatura mínima exterior igual o superior a 20⁰C considerado como "noche tropical”

Actividades o eventos extraordinarios programados con antelación:

En el caso de utilización extraordinaria de las dependencias universitarias, deberá ser comunicada por los cauces oficiales para poder tenerlo presente en la programación horaria. Cuando se alquilen los espacios universitarios, deberán notificarse por la vía ordinaria a la Oficina Verde, quien facilitará el coste de la energía para repercutir en el arrendatario de las instalaciones en todos los edificios de la Universidad de Zaragoza. 

Climatización Salas de estudios

En las salas de estudio se aplicarán medidas de ventilación (ventilación forzada o natural) para reducir la temperatura y mejorar el confort del estudiantado. Se contará con la colaboración del personal de limpieza, así como de los auxiliares de las salas de la Unidad de Seguridad. Cuando la ventilación sea insuficiente debido a las condiciones ambientales exteriores que marca la AEMET por altas temperaturas, se procederá a la conexión del sistema de climatización en el horario que permita no alcanzar en el interior de la sala temperaturas superiores a los 27⁰C, siempre que la sala disponga de sistemas de climatización independiente.

HORARIOS ESTABLECIDOS 

Los siguientes enlaces muestran los horarios individualizados para cada uno de los edificios de la U.Z. agrupados por campus para las ciudades de Huesca, Zaragoza y Teruel.

En caso de que durante los horarios establecidos se detecte alguna anomalía en el funcionamiento de los sistemas de climatización, deben de ponerse en contacto con el servicio de conserjería del centro, quien dará parte al servicio de mantenimiento para que puedan solucionar la incidencia técnica.

     · Huesca

     · Zaragoza

     · Teruel

Medidas para el periodo de verano 2025 sobre el uso racional de la energía en la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza está plenamente comprometida con el bienestar de toda la comunidad universitaria y con la sostenibilidad energética, por ello se propone la nueva regulación de refrigeración de los edificios que integra el uso racional de los recursos con un confort adecuado en los edificios de la Universidad

A lo largo de los últimos años, nuestra institución ha avanzado de forma decidida en la mejora de su eficiencia energética, tanto en sus instalaciones como en sus hábitos organizativos a través de la gestión energética, reforzando así su papel como referente en la transición hacia una universidad más sostenible. Estos esfuerzos se han hecho patentes en una reducción del consumo de energía eléctrica y de combustibles fósiles. Además, en la actualidad casi el 5% de la energía que consume la universidad es autogenerada en las cubiertas de nuestros edificios.

Las anteriores acciones implementadas debido a las diferentes crisis energéticas demostraron, junto con el esfuerzo colectivo, la capacidad de adaptación de nuestra comunidad universitaria. Con el objetivo de adecuar las medidas a un contexto energético actual menos restrictivo, pero con la meta de seguir avanzando en la gestión responsable y racional de los recursos, se adjunta a este correo las medidas que se aplicarán durante el verano de 2025 y que han sido aprobadas en equipo de gobierno.

DOCUMENTO APROBADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EN MAYO DE 2025

 

Se deberán cumplir en todo momento las Instrucciones siguientes:

CARTELERÍA EXPLICATIVA

 

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3