Salir

Funcionamiento de las instalaciones generales de frío y calor

Última modificación
Lun , 10/11/2025 - 02:38

CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGÍA PARA AVANZAR HACIA UNA GESTIÓN MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE SUS EDIFICIOS

El documento, vigente de noviembre de 2025 a marzo de 2026, impulsa el uso racional de la calefacción, ventilación e iluminación, e incorpora un nuevo sistema digital de gestión energética

La Universidad de Zaragoza ha aprobado la Política de Consumo Responsable de Energía de los Edificios (noviembre 2025 - marzo 2026), un documento que fija las directrices de uso eficiente de la energía en todos sus campus y edificios universitarios.

La política, aprobada por el Consejo de Dirección el 3 de noviembre de 2025, tiene como finalidad garantizar el confort térmico de la comunidad universitaria, la seguridad de las instalaciones y la optimización del consumo energético

Ventilación responsable y climatización adaptada

La política también define las pautas para una ventilación eficiente que asegure la calidad del aire interior con mínimas pérdidas térmicas.

Las aulas deben ventilarse durante 10 minutos entre clases, los espacios comunes dos veces al día, y los despachos al menos dos veces por jornada.

Nuevo sistema autónomo de gestión de calefacción

Como medida destacada, la política introduce un sistema autónomo y digital de gestión de calefacción, que se aplicará progresivamente en 44 de los 56 edificios de la Universidad.
Basado en datos obtenidos por más de 1.500 sensores ambientales, este sistema ajusta automáticamente los horarios y temperaturas de calefacción según las condiciones reales de ocupación, temperatura interior e inercia térmica de cada edificio.

Este modelo sustituye los horarios fijos tradicionales por una gestión dinámica e inteligente, permitiendo optimizar el control y encendido de los sistemas de producción de calor, centrándose en el confort del usuario optimizando el consumo de energía.
Los edificios no compatibles utilizarán una gestión estática, apoyada en las previsiones meteorológicas de la AEMET, como hasta ahora.

Noviembre 2025

L M M J V S D
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30