Salir

Una de las tareas más importantes de la Oficina Verde es la de crear conciencia sobre la sensibilización e impacto ambiental.

  1. Voluntariado ambiental. Coordinamos y promovemos programas de voluntariado que permiten a los estudiantes y al PDI participar activamente en proyectos de conservación, educación ambiental y sostenibilidad, contribuyendo al cuidado del entorno y fomentando una actitud responsable hacia el medioambiente.
     

  2. Fomento, sensibilización y concienciación de la comunidad universitaria. Desarrollamos campañas y actividades educativas dirigidas a toda la comunidad universitaria, como talleres, jornadas y eventos, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre los retos ambientales actuales y promover prácticas sostenibles en el día a día. El mercado agroecológico es uno de los proyectos más importantes en los que incidimos directamente, donde promovemos la compra de productos naturales. 
     

  3. Cálculo y compensación de huella de carbono. Realizamos evaluaciones periódicas de la huella de carbono generada por las actividades de la universidad y organiza iniciativas de compensación, como la plantación de árboles o proyectos de mejora ambiental. Contamos con un plan de reducción de emisiones para disminuir el impacto climático de la institución. 
     

  4. Impacto ambiental / certificados ambientales. Llevamos a cabo estudios sobre el impacto ambiental de las actividades universitarias y gestionamos la obtención de certificados ambientales que acrediten el compromiso de la institución con la sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de estándares obligados por la ley y fomentando una mejora continua. También gestionamos el alquiler de aulas y su repercusión ambiental y económica. Llevamos un control constante sobre los certificados ambientales de edificios tipo BREEAM.

SENSIBILIZACIÓN
SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
IMPACTO AMBIENTAL Y CERTIFICADOS AMBIENTALES
IMPACTO AMBIENTAL Y CERTIFICADOS AMBIENTALES