Salir

VOLUNTARIADO DE LA OFICINA VERDE

¿Te interesa ser voluntario en alguna de nuestras actividades? Esta sección está hecha para ti. Queremos concienciar y compartir buenas prácticas para mejorar nuestro mundo, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria. Desde los inicios de la Oficina Verde hemos realizado numerosas actividades en las que ha podido participar la comunidad universitaria. Todas estas actividades forman parte del programa de voluntariado CVOL, dirigido a esos/as voluntarios/as que quieran participar en distintos programas de entidades sociales. Además, es una red social innovadora que nace para promocionar, visibilizar, conectar y acreditar la acción solidaria de miles de personas de todas las edades.

¡CONSULTA EN ESTA PÁGINA ALGUNOS VOLUNTARIADOS QUE HEMOS REALIZADO!

MERCADO AGROALIMENTARIO

Una de las actividades en las que más ayuda la Oficina Verde es el Mercado Agroalimentario de la Universidad de Zaragoza. Este mercado es un espacio único, ubicado entre el Edificio Interfacultades y la Facultad de Derecho, abierto todos los viernes desde las 09:30 h. Cuenta con varios puestos de productos de kilómetro 0, ecológicos y saludables que nos ayudan a reducir considerablemente la huella de carbono. No solo eso, sino que también cuenta con un programa de actividades en constante renovación. Le hemos enseñado a numerosos grupos nuestras competencias usando distintos métodos: actividades relacionadas importancia de los ODS, poniendo en marcha herramientas sostenibles como la cocina solar, enseñando la correcta separación de residuos..

IMÁGENES DEL MERCADO AGROALIMENTARIO

SOLIDARIZAR

Solidarizar es una actividad organizada por la red de Zonas Jóvenes y Zonas Jóvenes Escolares de Zaragoza en colaboración con la FAS (Federación Aragonesa de Solidaridad) compuesta, por un lado, de mercadillos de segunda mano y trueque en el que puede participar cualquier persona interesada, independientemente de su edad, previa inscripción según las bases establecidas para su participación. 

Esta actividad fue impulsada por la Oficina Verde, el Laboratorio de Economía Social y el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de UNIZAR. Se realizaron actividades relacionadas con el medio ambiente, la economía social y las ciudades sostenibles. Se pueden llegar a convalidar desde 5 hasta 15 horas de voluntariado en el programa CVOL por el día de participación y los días previos preparatorios de las actividades y formaciones.

EN NUESTRAS REDES SOCIALES TE ENTERARÁS DE TODO